¿Qué es el interés compuesto?
- Hoocks A B
- 13 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 dic 2024
El interés compuesto es una herramienta hermosa, siempre y cuando sea a tu favor... pero ¿Porqué se describe así?.
El mundo financiero utiliza dos tipos de intereses en los rendimientos o por el préstamo de un crédito. ¿Si te dijera que el interés compuesto te puede hacer de un patrimonio jugoso?... ¿Cómo te quedaría el ojo?
Interés compuesto
El mecanismo financiero más brutal del mundo, son los rendimientos que se van sumando al capital inicial, debido que el monto del siguiente periodo, los intereses se calculan sobre un monto mayor. Así que prácticamente es interés sobre interés, lo que permite que el dinero crezca de manera exponencial con el paso del tiempo.
Supongamos que inviertes un capital inicial de $3,000 MXN, anualmente inviertes $500 MXN y va incrementando 5% debido a la pérdida adquisitiva del dinero (la inflación) con una tasa de interés anual del 15% (rendimiento en perspectiva conservadora) durante 4 años, donde éste caso se apreciará en la siguiente gráfica:

Ventajas de usar interés compuesto
Crecimiento exponencial: Cuanto más tiempo dejes el dinero crezca, mayo será el beneficio.
Beneficio de reinvertir: Los intereses se reinvierten automáticamente.
Potencia a largo plazo: es especialmente útil para metas como jubilación o el ahorro a largo plazo.
Clave del interés compuesto:
El tiempo es el factor más importante. Cuanto más pronto empieces a invertir o ahorrar, mayor será el impacto del interés compuesto en tus ganancias.
¿Hacemos un último ejemplo?...
Pero que ahora sea con más de 4 cifras, $12,000 mxn y una tasa de rendimiento para un perfil moderado; ¿Qué te parece un 23% anual? sólo por que estás trabajando o te patrocinan, se te permite invertir anualmente $3,360 ($280 por mes) mxn y cada año por el incremento de la inflación esa misma inversión crece un 4.3% y por último lo dejas ahí por un periodo de 8 años. Veamos la gráfica...

Comentarios