Regulaciones en México, todo un mundo de autoridades, mano dura por la SHCP.
- Hoocks A B
- 21 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb
La regulación que necesita todo intermediario, institución financiera o institución de ahorro, así como una calificadora de valores; todos aquellos que administran y gestionan de manera individual carteras de inversión o cuentas bancarias. (Instituciones de banca múltiple, casas de bolsa e intermediarios bursátiles).

Podríamos empezar con un video, explicando todo lo que hace cada una de estas comisiones e instituciones... Explicar todo esto en un texto, será muy abrumador y no muy atractivo para todos, pero aún así lo explicaremos de ambas formas.
Video:
Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Todo lo sabe y lo ve, quieras o no tratar de esconderlo, sabe que comes, sabe que hiciste ayer y hoy, incluso sabe cuanto tiempo duraste con tu expareja, no puedes esconderte de él, sabe si pagaste por un baño público por querer hacer tus necesidades. De todas formas, es la autoridad máxima que se encarga de regular a todo tipo de entidad financiera y entidad calificadora, emisora o intermediaria de valores.
Es aquel que aprueba y ejecuta todas las leyes que rigen a estas entidades financieras, establece las políticas económicas de los Estados Unidos Mexicanos. Todo aquello que venga de los ingresos por parte de los contribuyentes, será gestionado por esta secretaría.
IPAB, CNBV, BANXICO y CONDUSEF

Instituto de Protección al Ahorro Bancario; se encarga de proteger a los ahorradores, tanto personas físicas como morales. Este seguro de depósitos bancarios consta en obtener un reembolso de 400 mil UDIs (Unidades de Inversión, valor por UDI: 8.393785 MXN al 23 de feb 2025) sin necesidad de completar trámite alguno este proceso se completa de manera automática y gratuita.
¿Qué protege?
Este seguro sólo protege; cuentas de cheques; depósitos en cuentas de ahorro; depósitos a plazo o retirables con previo aviso, como los certificados de depósito; depósitos retirables en días preestablecidos, y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Se encarga de regular las actividades de las entidades que forman parte del sistema financiero en México (instituciones de Banca Múltiple, mercado de valores, AFORES, casas de bolsa, SOFOMES, SOFIPOS, conglomerado financiero, etc.). Autoriza, regula, supervisa y sanciona personas físicas y morales con actividades RELATIVAS al SISTEMA FINANCIERO.

Banco de México: Esta entidad es considerada como un banco central, su función es emitir monedas del país, su actividad que le fue encomendado (descrito en el artículo 28 párrafo 7°mo de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos) es que la moneda conserve su valor, promover el sano desarrollo del sistema financiero y de pagos. Establece políticas monetarias, esto es fundamental para que el país no empiece a caer en una inflación descontrolada y la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, donde este tema se tocará por otro artículo.
¿Cómo regula el Banco de México a las Sociedades de Información Crediticia (SIC)?
La Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia establece en el Art 12 la facultad de Banxico de emitir disposiciones de carácter general en que las actividades y operaciones de las SIC deben estar sujetas; Art 42, establece en que las SIC deberán atender reclamaciones de las personas; Art 28, Autorizar a las SIC los términos y condiciones bajo los cuales podrán pactar con los Usuarios la sustitución de la firma autógrafa del Cliente, con alguna de las formas de manifestación de la voluntad señaladas en el artículo 1803 del Código Civil Federal; Art 23, Emitir disposiciones de carácter general sobre la eliminación de créditos menores a mil UDIS.
Referencias
Secretaría de Hacienda y Crédito Público | Gobierno | Gob.mx. (s. f.). https://www.gob.mx/shcp/que-hacemos
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario | Gobierno | gob.mx. (s. f.). https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos
Estructura de información (SIE, Banco de México). (s. f.). https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=8&accion=consultarCuadro&idCuadro=CP150&locale=es
Comisión Nacional Bancaria y de Valores | Gobierno | Gob.mx. (s. f.). https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos
Conociendo Banxico. (s. f.). Banco de México. https://www.banxico.org.mx/footer-es/preguntas-frecuentes-dudas-ba.html#:~:text=El%20Banco%20de%20M%C3%A9xico%20opera,supervisi%C3%B3n%20de%20los%20intermediarios%20financieros.
Comments